Morena se moviliza en la CDMX con pagos de hasta mil 500 pesos para llenar el Zócalo en el mitin de Sheinbaum

José Gerardo Mejía

Desde la madrugada de este miércoles, Morena comenzó la movilización de su militancia para llenar la plancha del Zócalo, dieron pagos de 500 pesos por persona y hasta mil 500 si juntaban 10 o más.

Para que los acarreados cobren el dinero deben llenar primero el formato Unidad y Movilización, que es un registro de alta concientizador con datos personales como nombre, distrito electoral federal, dirección, teléfono fijo, celular y correo electrónico.

Esta hoja se repartió en alcaldías como la Cuauhtémoc y Venustiano Carranza, y de acuerdo con mensajes de WhatsApp enviados a Latinus, el pago se lleva a cabo en predios con la intención de no ser grabados.

El pago de 500 pesos se considera también como el pase de lista, además de bolsas, gorras y playeras de Caty Monreal, quien ofreció arreglar algunos predios a cambio de credenciales de elector, de acuerdo con vecinos de Tepito.

Bernabé, hombre de 65 años de edad, es chofer de un autobús que llegó al centro de Pénjamo, Guanajuato, a esperar a la militancia de Morena para llevarlos a la Ciudad de México.

Es uno de los 25 autobuses estacionados a las 12:00 horas sobre la lateral de Paseo de la Reforma norteque no pudo avanzar más hacia el Zócalo porque la policía capitalina tiene la instrucción de no dejar pasar camiones foráneos.

Como el resto de los autobuses, el de Bernabé bloquea la ciclovía, por lo que recibió varios insultos de una señora que iba a bordo de un vehículo particular.

Esos espacios son para los acarreados de las alcaldías de la Ciudad de México, por lo que las filas de autobuses provenientes de Guanajuato, Estado de México, Tamaulipas, Veracruz, Hidalgo y Puebla llegan hasta la calle de Flores Magón.

Por eso, las decenas de personas que conforman la militancia forman una larga mancha guinda y blanca que va a escuchar el último mensaje de Claudia Sheinbaum antes de que la Ciudad de México y el resto del país entre en reflexión para ir a votar el 2 de junio.

También te podría gustar...