“Cambias o te vas”

Pepe Grillo

Al interior del PAN hay grupos que se toman en serio la evaluación crítica sobre los resultados de la jornada electoral. No están dispuestos a voltear para otro lado y que la derrota pase de largo.

Un grupo de 13 ex gobernadores de Acción Nacional exigen, para empezar, que el proceso de renovación de dirigencia nacional no sea una simulación entre grupos de poder, sino un modelo de democracia interna para que los dirigentes electos tengan la legitimidad necesaria para impulsar los cambios.

Asumen que el mensaje de los ciudadanos en las urnas al PAN fue: “cambias o te vas”.

Los abajofirmantes son Carlos Medina Plascencia, Juan Carlos Romero Hicks y Héctor López Santillana, Francisco Ramírez Acuña, Francisco Barrio Terrazas, Fernando Canales Clariond, Patricio Patrón Laviada, Marco Adame Castillo, Alberto Cárdenas Jiménez, Marcelo de los Santos, Ignacio Loyola Vera y José Guadalupe Osuna Millán. ¿Lograrán hacerse escuchar?

Omar amarrado

Una delegación norteamericana, encabezada por Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, se reunió con la doctora Sheinbaum en un primer acercamiento entre el gobierno de Joe Biden y la candidata ganadora a la Presidencia de la República.

A nadie se escapó que Claudia estuvo acompañada de Omar García Harfuch, que acaba de recibir su constancia como senador electo de la CDMX, pero que en realidad no tendrá tiempo de conocer las instalaciones de la Cámara Alta, pues aparecerá en la lista del gabinete que se presentará muy pronto, la semana que entra.

Se da por descontado que asumirá la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana pero todavía falta saber si esa dependencia se quedará con sus atribuciones actuales o se le agregarán otras que hagan más eficiente el combate a la delincuencia. La confianza de la doctora Sheinbaum hacia García Harfuch es nítida, por eso está a su lado en este tipo de reuniones.

Voto diferenciado en Guanajuato

En Guanajuato fue particularmente notable la decisión del electorado de hacer un voto diferenciado por partidos políticos rivales.

La candidata ganadora de la coalición PAN, PRI y PRD obtuvo más de 290 mil votos que la candidata a la presidencia de esa misma coalición, Xóchitl Gálvez, lo que tiene a muchos analistas locales perplejos, a pesar de que el voto diferenciado fue un fenómeno que se registró en varios estados, no solo en Guanajuato.

En Guanajuato la gente quiso a Libia García Muñoz Ledo como gobernadora y a Claudia como presidenta. Libia ya recibió su constancia de mayoría. Reconoció que las mujeres guanajuatenses fueron clave en su victoria y anunció que tendrá un equipo de gobierno paritario integrado por los mejores perfiles.

Ha reconocido la gravedad del problema de seguridad que enfrenta el estado, pero aseguró que no le temblará la mano para realizar los cambios necesarios.

El colero de la liga

El Proyecto de Justicia Mundial presentó su índice de prevalencia del Estado de Derecho en México. A nadie sorprendió que el estado de Morelos carga con el farol rojo.

El Estado de Derecho, para esta organización, es un sistema de reglas en el que todas las personas e instituciones están sometidas a la ley la cual se aplica de forma justa, pronta, equitativa, con apego a los derechos humanos. Eso no sucede en el estado gobernado por Cuauhtémoc Blanco.

Desde el luego es el principal reto al que se deberá enfrentar en su momento la nueva administración comandada por Margarita González Saravia, que ha hecho el compromiso, con todos los morelenses, de que el estado vuelva al imperio de la ley.

Con información de Crónica

También te podría gustar...