Quirino Ordaz ¿A salvo de la investigación por el robo millonario del ISR?

Álvaro Aragón Ayala

El ex gobernador y embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel, manda señales de que “le harán lo que al viento a Juárez” por sus “relaciones” con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y que quedará a salvo, fuera de la investigación y comparecencia en el desfalco de casi 2 mil millones de pesos del Sistema de Administración Tributaria, atraco ocurrido durante su ejercicio de gobierno.

Durante el 2021, el Sistema de Administración Tributario de Sinaloa- SATES-, operado por el primo del gobernador Gabriel García Coppel, realizó sendas auditorías, con base en un convenio de coordinación con el SAT federal, a los Grupos Arhe y Coppel. De la auditoría derivó el pago de alrededor casi 2 mil millones de pesos del Impuesto Sobre la Renta.

El dinero fue captado, pero no fue entregado al SAT-SHyCP. Por esa omisión, el Sistema de Administración Tributario reclamó a Quirino Ordaz Coppel el pago del ISR, más una cuantiosa multa, sumando 2 mil 300 millones de pesos la cantidad a entregar a la federación. Tras un prolongado juicio, la Suprema Corte de Justicia de la Nación obligó al gobierno estatal a pagar esa “deuda”, que Quirino heredó al gobierno de Rubén Rocha.

Tras subir de nivel las sospechas en el sentido de que Quirino Ordaz se habría clavado los casi 2 mil millones de pesos que no aparecieron en el registro contable ni del SATES ni de la Dirección de Administración y Finanzas del Gobierno del Estado, se argumentó, para tapar el latrocinio, que no se habían realizaron las auditorías de manera adecuada a Coppel y a Arhe y que, por tanto, el ISR no se había captado.

Sin embargo, tras una investigación del SAT y en el juicio federal de reclamo del pago del impuesto, se comprobó que los dos corporativos si pagaron casi 2 mil millones de pesos del ISR, producto de las revisiones contables practicadas por el SATES.

La Fiscal General de Justicia, Claudia Zulema Sánchez Kondo confirmó que, atendiendo una denuncia de la Secretaría de Transparencia del gobierno del estado, ya abrió la carpeta de investigación por las “irregularidades” que se detectaron en el SATES durante la administración de Quirino Ordaz y que obligan al gobierno de Rubén Rocha a pagar esos recursos.

“Se va a llamar a comparecer a quien resulte probablemente responsable. En este caso está la investigación inicial, estamos trabajando los puntos de hecho de la denuncia y en su momento ya que se determine la probable responsabilidad de las personas involucradas se determinará legalmente”, señaló.

El Senador de la República, Enrique Inzunza Cázarez, precisó que “debe haber una investigación penal por las auditorías corruptas” de la administración de Quirino, e indicó que los responsables deben ir a la cárcel, independientemente del rango que hayan desempeñado en la administración estatal.

En tanto, el gobernador Quirino Ordaz publicita su imagen como el mejor Embajador del gabinete de Claudia Sheinbaum Pardo y manda la señal de que se quedará en el cargo todo el sexenio por ser -dice la propaganda- un diplomático de altura, un servidor público ejemplar, sin tacha. La lectura es que “le vale madre” la investigación.

También te podría gustar...