Invadir casas o departamentos es delito, pero ¿cuál es la pena en México?

Y. Esquivel

En estos días se desató una fuerte controversia en México tras el caso de una mujer adulta mayor que disparó contra un grupo de supuestos ocupas o paracaidistas, personas que invaden casas o departamentos de manera ilegal. Este suceso ha abierto nuevamente el debate sobre el delito de despojo de inmuebles y la pena que enfrentan quienes invaden una propiedad ajena.

Muchas personas se preguntan en qué consiste el despojo de inmuebles y cuáles son las sanciones que establece la ley en México para quienes cometen este crimen. En este artículo explicamos de manera sencilla en qué consiste este delito, cuáles son sus implicaciones legales y cuál es el castigo que impone el Código Penal.

¿En qué consiste el despojo de inmuebles en México?

El despojo de inmuebles es un delito que ocurre cuando una persona invade ilegalmente una propiedad ajena, ya sea una casa o un departamento, sin contar con el consentimiento del propietario. Este acto puede llevarse a cabo de diversas maneras, por ejemplo:

  • Ingresar sin permiso a una propiedad deshabitada y habitarla.
  • Negarse a desocupar un inmueble tras el vencimiento de un contrato de renta.
  • Utilizar amenazas o violencia para apropiarse de una casa o departamento.
  • Falsificar documentos para hacer creer que se tiene derecho sobre la propiedad.

Casos de invasión de casa o departamento por parte de ocupas o paracaidistas se han vuelto cada vez más comunes, afectando a propietarios que muchas veces tienen que recurrir a la ley para recuperar su propiedad.

¿Cuál es el castigo por invadir una casa o departamento en México?

El Código Penal Federal, en su artículo 395, establece que el despojo de inmuebles es un delito que puede castigarse con penas de prisión y multas. Dependiendo del estado donde ocurra, la sanción puede variar, pero en general, las penas incluyen:

  • Cárcel de tres meses a cinco años, dependiendo de la gravedad del caso. La pena puede aumentar de seis meses a un año de prisión si el grupo invasor fue mayor a cinco personas.
  • Multas económicas que pueden llegar de cincuenta a quinientos pesos.
  • En casos de violencia o amenazas, la pena de cárcel puede aumentar.

Según el artículo 395 del Código Penal Federal, quienes promuevan o incurran en el delito en repetidas ocasiones, la pena aumentará de dos a nueve años en prisión, pues es considerado un delito grave.

Imagen intermedia

Diferencia entre despojo de inmuebles y allanamiento de morada

Aunque muchas personas confunden ambos conceptos, el despojo de inmuebles y el allanamiento de morada son dos delitos distintos. Así se puede diferenciar uno del otro:

  • Despojo de inmuebles: Ocurre cuando una persona ocupa ilegalmente una propiedad ajena con intención de quedarse en ella.
  • Allanamiento de morada: Se da cuando alguien entra en una casa sin permiso, pero no tiene la intención de habitarla, sino más bien de robar o cometer otro delito.

El despojo de inmuebles en México es un delito que puede llevar a la cárcel a quienes lo cometen. La ley protege a los propietarios de casas y departamentos, imponiendo severas sanciones a los ocupas y paracaidistas que intentan apropiarse ilegalmente de un inmueble.

Si eres víctima de una invasión de casa, es fundamental acudir de inmediato a las autoridades y presentar una denuncia para que el caso sea investigado y se pueda recuperar la propiedad. La ley está del lado de los propietarios, y es crucial hacer valer sus derechos ante este tipo de crimen.

Con información de Excélsior

También te podría gustar...