Segundo diálogo entre colectivos de búsqueda y gobierno federal iniciará en próximos días

Isabel Gónzález
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, hizo llegar a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, las propuestas de los distintos colectivos de búsqueda para fortalecer las iniciativas de ley encaminadas a frenar y sancionar la desaparición de personas en México.
De acuerdo con el padre Jorge Atilano González, director ejecutivo del Diálogo Nacional por la Paz, una segunda etapa de conversaciones de los colectivos con el gobierno federal comenzará en los próximos días con miras a registrar avances en la localización de las personas desaparecidas.
“La secretaría de gobernación ha solicitado a la iglesia que pueda participar en estos diálogos invitando a colectivos que se han acompañado desde sus estructuras. En la primera ronda (de los diálogos) se le expresó el sentimiento y las preocupaciones que tienen respecto a las desapariciones en México, se hicieron conclusiones y entiendo que se entregaron a la presidenta y esta segunda ronda la mesa que nos suele acompañar será el 26 de mayo, la próxima semana (…) en la mesa que nos tocó participar fueron 12 propuestas y se han tenido reuniones previas para concretizar las 12 propuestas, se hicieron ya documentos de trabajo que se han presentado el 26 de mayo, se busca bajar las peticiones a propuestas técnicas para avanzar en el tema de la justicia y la seguridad y la localización de las personas. Los resultados de la primera ronda ya se entregaron a la presidenta de México”, explicó Atilano González.
En el paquete de propuestas y demandas entregado a la jefa del ejecutivo federal, se encuentra la solicitud de los colectivos de reunirse con el fiscal general de la república, Alejandro Gertz Manero para atender y resolver la crisis de las fiscalías estatales en el seguimiento de los asuntos, así como la crisis forense que tiene más de 70 mil cuerpos sin identificación en todo el país.
Se trata de dos de las peticiones más recurrentes planteadas durante la primera etapa de los diálogos por parte de los colectivos de búsqueda, los cuales denunciaron que la inmensa mayoría de los funcionarios públicos de las fiscalías estatales no toman en serio las denuncias de desaparición, no investigan y muchas veces obstaculizan los avances en la obtención de evidencias.
Los encuentros entre la secretaría de Gobernación y los colectivos de madres buscadoras continuarán este viernes 23 de mayo y se prolongarán hasta la próxima semana.
Con información de Excélsior