Sinaloa: ¿qué rumbo político nos dibujan?

Alfonso Carlos Ontiveros Salas
En el Congreso del Estado se quejan los diputados del PRI que no los dejan manifestarse en contra de la postura morenista contra la inseguridad y les apagan los micrófonos. Se le aplica la Ley Mordaza.
Las condiciones de credibilidad política para Morena no lo están del todo. La violencia que golpea al País y en particular a Sinaloa no convence al electorado para obtener el voto seguro para el 2027.
No son augurios buenos para Morena en el
país, le cancelan la visa primero al Presidente Municipal de Matamoros en Tamaulipas y ahora ocurre lo mismo con la Gobernadora de Baja California y su esposo. Al primero por sospechas de vínculos con la delincuencia organizada, y a la Gobernadora si bien no se ha dicho el motivo, también se presume que la tienen en la mira por corrupción y otros motivos.
Estos hechos ocasionan olas políticas muy peligrosas. El acuerdo de culpabilidad se Obidio Guzmán con las autoridades de Estados Unidos, preocupa a más de alguno.
Los vínculos entre personajes del gobierno y la política, con los Guzmán, no se pueden desconocer. Lo importante no es soltar comentarios especulativos sino esperar la versión oficial del procesado que impacienta a más de alguno.
Por Sinaloa, Morena trata de desviar la atención de los estragos que causa la narcoguerra que ya alcanzó más de los ocho meses, porque como una burla saca desesperadamente una supuesta encuesta en la que aparece Imelda Castro punteando en las preferencias electorales para la gubernatura del Estado. Qué descaro, mientras la violencia no para para Imelda Castro, por lo que se ve, es un problema menor.
Indiferencia que la deshumaniza, porque la violencia arrecia en su peligrosidad por los continuos y abiertos enfrentamientos entre sí y con las fuerzas de seguridad.
Morena con Imelda, se entretienen en encuestatitis, mientras contingentes de Madres y familiares de los desaparecidos en esta guerra, marchan por las calles en demanda de que regresen vivos, la fiscalía los atiende pero solo los escucha sabiendo que no investigarán y menos que los entrarán.
El temor social crece y la reacción colectiva desafiante y firme, parece que cobra forma. Se anunció que habrá una manifestación de repudio a esta violencia que llena de cruces de dolor y enlutando a muchas familias en el estado.
Sin oposición política confiable y Morena en el fango del descrédito ¿qué nos espera en este escenario político?