Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo publica lista de aspirantes a jueces, magistrados y ministros
Andrea Becerril
El Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo (CEPE) publicó esta noche la lista de aspirantes a jueces, magistrados y ministros, que cumplieron con los requisitos de idoneidad y pasarán a la fase final de insaculación, de la que saldrán los candidatos que habrán de contender en la elección del próximo mes de junio
De 18 mil abogados que se inscribieron en noviembre del año pasado en ese Comité, resultaron elegibles cerca de 2 mil 300 aspirantes, 39 de ellos para el cargo de ministros y ministras, entre los que figuran Bernardo Bátiz, integrante del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) la ex consejera de la presidencia de la república en el sexenio pasado, María Estela Ríos, Jaime Cárdenas Gracia, ex consejero electoral y analista político y Margarita Darlene Rojas, directora jurídica en la Delegación Iztapalapa
Asimismo, ese Comité que encabeza el ministro en retiro Arturo Zaldívar, seleccionó a 19 aspirantes a la candidatura de magistrados de Tribunal de Disciplina Judicial y destacan los nombres de Celia Maya, también consejera del CJF y Lilia Hernández Hernández, quién tiene asegurado ya que estará en la boleta electoral del primero de junio, toda vez que es una de las dos mujeres que el Comité de Evaluación del Poder Judicial (CEPJ) enfiló directamente a ese cargo.
En el caso de las dos vacantes en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), se seleccionó a ocho aspirantes y una de ellas es la magistrada Claudia Valle Aguilasocho, que también tuvo pase directo vía la decisión del CEPJ de presentar un número reducido de prospectos, por lo que no pudieron integrarse las ternas en el proceso de insaculación realizado el jueves en el salón de plenos del Senado.
En el caso de este listado del poder ejecutivo si será necesaria la insaculación, toda vez que hay además 82 aspirantes a las salas regionales del TEPJF, mil 122 a magistrados y mil 20 a jueces. En total 2 mil 229 de los que deberán salir de la tómbola poco mas de mil 500 candidatos que irán a las urnas en la elección extraordinaria de juzgadores que se llevará a cabo dentro de seis meses,
El CEPE subió cerca de las diez de la noche a su página electrónica el listado con los aspirantes que cumplieron con los requisitos de idoneidad, quienes pasaron una primera selección el 15 de diciembre, en que se revisó que la documentación requerida fuera la correcta y una segunda fase, que pasó por una entrevista con los integrantes de ese comité y la valoración de su trayectoria, conociimientos y honestidad.
El plazo establecido en la convocatoria para hacer públicos los listados concluyó ayer.
Con información de La Jornada