Megacompra fallida no fue la primera: en 2023, Birmex gastó mil millones en chatarra

Linaloe R. Flores

Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) compró en 2023 poco más de mil millones de pesos por medicinas y productos médicos caducos para proveer a unidades médicas. Los paquetes se quedaron sin usar y ahora, la empresa del Estado mexicano debe aclarar por qué adquirió esos insumos y si las empresas proveedoras recibieron los pagos correspondientes.

Lo anterior, de acuerdo con el informe sobre medicinas de la Auditoría Superior de la Federación y la localización de contratos de Birmex, realizada por Reporte Índigo. Se trata de un fraude cometido poco antes del que afectó a la megacompra consolidada de medicamentos para 2026 y que fue anulada por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.

En ese pasaje de corrupción en Birmex, la ASF detectó irregularidades en una cuarta parte de los recursos ejercidos ese año que llegaron a 4 mil 58 millones de pesos.

El órgano fiscalizador expuso en la revisión de la cuenta pública de ese año que Birmex 

suministró 8 mil 60 piezas caducas de medicamentos, materiales de curación e insumos para la salud a las Unidades Médicas Usuarias del ISSSTE”.

Además, la ASF comprobó que fueron pagados medicamentos defectuosos cuyas claves no estaban aprobadas en el Compendio Nacional de Insumo para la Salud.

Neuronic, Avior y Maypo: empresas que vendieron medicinas defectuosas y siguen con Birmex

Neuronic S.A de C.V, una empresa mexicocubana, obtuvo en esta licitación el contrato plurianual marcado con el número A-004/2023. Birmex le pagó 200 millones de pesos, pero la compañía no habría entregado en tiempo y forma los medicamentos contratados. Además, cuando lo hizo , algunas claves no coincidían con las pedidas o estaban caducas.

De modo que Birmex le debió imponer una multa de 160 millones de pesos que hasta ahora no tiene ninguna prueba documental en los archivos de la institución de que se haya cumplido.

A la misma empresa se le pagaron poco más de 15 millones de pesos por medicamentos en malas condiciones y que no cumplieron con los parámetros impuestos por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, según un informe de ese organismo. Birmex, según el propio contrato, debía haber rechazado los insumos por “vicios ocultos”, pero no lo hizo.

Otras empresas involucradas en este faltante fueron Almacenaje y Distribución Avior y Farmacéuticos Maypo S.A de C.V.

Según lo publicado en CompraNet, después de 2023, las tres empresas continuaron con contrataciones de Birmex. Incluso, Maypo S.A de C.V fue de las que se llevó una parte significativa de la megacompra consolidada efectuada este año y por la que Birmex se encuentra en el primer caso de corrupción detectado por la nueva Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.

La lista de medicamentos afectados por las irregularidades en Birmex en 2023

Neuronic S.A de C.V no acreditó la calidad con certificados analíticos del fabricante (obligados por la propia legislación de las compras públicas). Faltaron, sobre todo, reportes de red de temperatura en 35 lotes de los siguientes medicamentos:

Diclofenaco

Se usa para calmar el dolor y bajar inflamaciones. En padecimientos, es recurrido en Artritis reumatoide

Pilocarpina

Trata el glaucoma

Prednisolona

Usado en enfermedades autoinmunes como la Artritis reumatoide o el Lupus

Atropina

Uso amplio: trata el ritmo cardiaco lento en situaciones de emergencia, casos de intoxicación, dilatación de la pupila en oftalmología y preanestesia en cirugías, entre otros

Cloranfenicol

Se usa para infecciones bacterianas graves

Con información de Reporte Índigo

También te podría gustar...