INE Anuncia Recuento de Votos y Fiscalización por Irregularidades Electorales

Recuento de Votos por Inconsistencias

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha reconocido públicamente la existencia de errores e inconsistencias tanto en algunas actas de escrutinio como en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), específicamente en lo que respecta a la elección federal para la Presidencia de la República.

Ante estas irregularidades, el INE ha anunciado que llevará a cabo un recuento de votos en más del 60% de las casillas instaladas a nivel nacional. Este procedimiento, contemplado en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, tiene como objetivo resolver cualquier discrepancia y garantizar la transparencia en los resultados electorales.

El consejero Martín Faz Mora, presidente de la Comisión de Organización Electoral del INE, ha destacado la importancia de este recuento para disipar dudas y atender cualquier incidencia surgida durante la jornada electoral.

Proceso de Fiscalización

Simultáneamente al recuento de votos, el INE ha iniciado un proceso de fiscalización de ingresos y gastos de todos los contendientes en la elección. Se han reportado incumplimientos por parte de algunos partidos y candidatos, incluyendo omisión en la entrega de informes y quejas por financiamiento irregular.

El titular de la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF), Isaac David Ramírez Bernal, ha explicado que se detectaron anomalías en los informes de gastos presentados por los partidos políticos, lo que ha generado hipótesis sobre la existencia de gastos no reportados.

Tiempos y Plazos

El INE se encuentra trabajando a contrarreloj para cumplir con los plazos establecidos para la fiscalización de ingresos y gastos de los contendientes en la elección. Se está analizando la posibilidad de ampliar los plazos, aunque esto podría acortar los tiempos para la revisión y el dictamen de los informes.

De acuerdo con Ramírez Bernal, la revisión de los informes de ingresos y gastos se llevará a cabo en un período de 32 días, con la aprobación de los dictámenes consolidados por parte del Consejo General del INE prevista para el 22 de julio.

Quejas y Denuncias

Hasta el momento, se han registrado 1,673 quejas en materia de fiscalización referentes a presunto financiamiento o gasto irregular, propaganda indebida y otros aspectos relacionados con las elecciones. Estas quejas involucran a diversos partidos políticos, tanto a nivel nacional como local.

El INE también recibirá información de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para colaborar en la fiscalización sobre posibles operaciones con recursos de procedencia ilícita.

En resumen, el INE está trabajando arduamente para garantizar la transparencia y la legitimidad del proceso electoral, tanto mediante el recuento de votos como a través de la fiscalización de ingresos y gastos de los contendientes.

Con información de Cadena Política

También te podría gustar...