Registra IMSS caída de 25 mil 203 puestos de trabajo en mayo

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que en el pasado mes de mayo se registró una caída mensual de 25 mil 203 puestos, que equivale a una tasa mensual negativa de 0.1por ciento.

Con lo anterior, la creación de empleo en los primeros cinco meses del año fue de 324 mil 613 puestos, lo que representa un incremento de 1.5 por ciento con respecto al 31 de diciembre de 2023.

Agregó que hasta el pasado 31 de mayo se tienen registrados 22 millones 348 mil 999 puestos de trabajo, de los cuales el 86.3 por ciento son permanentes y el 13.7 por ciento son eventuales. 

En su reporte mensual de puestos afiliados al IMSS detalló que en los últimos doce meses se observa una creación de 486 mil 90 empleos, que equivale a una tasa anual de 2.2 por ciento.

Los sectores económicos con el mayor crecimiento porcentual anual en puestos de trabajo son el de transportes y comunicaciones con 5.8 por ciento, comercio con 3.6 por ciento y construcción con 3.3 por ciento. 

En contraste, las actividades económicas con la mayor reducción en sus fuentes de empleo son las actividades agropecuarias con menos 2.1 por ciento; y extractivas con menos 1.8 por ciento; le sigue el sector de transformación con un crecimiento de 0.2 por ciento, y el servicio a empresas, con 2.4 por ciento.

Por entidad, el IMSS destacó el caso de Chiapas, Hidalgo y Quintana Roo con aumentos anuales por arriba del 4.5 por ciento. Al cierre de mayo, el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al IMSS alcanzó un monto de 583.3 pesos.

Indicó que este salario presenta un incremento anual nominal de 9.5 por ciento, el tercero más alto registrado de los últimos veintitrés años considerando solo el mes de mayo y, desde enero de 2019, el salario base de cotización mantiene aumentos anuales nominales iguales o superiores al 6 por ciento.

El IMSS destacó que hasta el pasado 31 de mayo se  tienen registrados un millón 72 mil 800 patrones, una tasa de variación anual de 0.2 por ciento. 

Además, en ese mismo periodo se tiene un total de 8.2 millones de personas afiliadas al Seguro Facultativo; otros 160 mil 760 están inscritos al Seguro de Salud para la Familia, a través del cual se brinda atención médica a personas que se incorporan voluntariamente al IMSS, y 263 mil 649 personas están asegurados en el esquema de Continuación Voluntaria del Régimen Obligatorio.

También te podría gustar...