Desaparecidos en México: INAI pide a Gobierno aclarar estatus de 20 mil 193 personas localizadas

EFE

El Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI) pidió este martes al Gobierno de México aclarar el estatus de 20 mil 193 personas desaparecidas que registró como localizadas en medio del nuevo censo que impulsa el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

El INAI expuso en un comunicado que la Secretaría de Gobernación indicó que había 20 mil 193 personas registradas como localizadas hasta el 18 de marzo pasado, pero al consultar el sitio web de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) los registros llegaban hasta el 22 de agosto de 2023.

Además, el órgano autónomo encontró “inconsistencias” en la información disponible en el sitio de la Estrategia Nacional de Búsqueda Generalizada.

Por ello, el instituto falló por unanimidad a favor de una solicitud ciudadana de información que exige una aclaración a la CNB.

“La sociedad tiene derecho a conocer todo lo relacionado con la búsqueda de personas desaparecidas, pues se han señalado presuntas irregularidades en la elaboración del nuevo censo que presentó la Secretaría de Gobernación hace unos meses”, argumentó la comisionada Norma Julieta del Río Venegas.

¿Cuántas personas desaparecidas hay en México?

La orden del INAI ocurre en medio de la crisis histórica de personas desaparecidas en México, donde hay más de 114 mil personas no localizadas desde que se contabilizan las cifras, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO).

Pero Andrés Manuel López Obrador afirmó el año pasado que el censo “está manipulado”, por lo que pidió elaborar uno nuevo que ha recibido críticas de madres buscadoras de desaparecidos, quienes acusan al Gobierno de “borrar” a sus hijos de los registros de la CNB.

Con información de Radio Fórmula

También te podría gustar...