¿Cómo funciona la nueva ley de amnistía que permite a AMLO indultar criminales?

Roberto Trejo

Este sábado 15 de junio entró en vigor la nueva ley de amnistía que permite al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) otorgar perdón a delincuentes sentenciados o procesados en el Sistema de Justicia Penal Mexicano.

La ley fue publicada el viernes por la tarde en el Diario Oficial de la Federación (DOF), otorgando al Presidente de la República el poder para indultar a individuos en situaciones especiales.

Según lo establecido en el DOF, el presidente puede conceder amnistía a personas que aporten elementos comprobables útiles para conocer la verdad en casos relevantes para el Estado Mexicano.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, durante su intervención en la conferencia matutina realizada en Palacio Nacional. Foto: Cuartoscuro

¿Para qué sirve la nueva ley de amnistía?

Un ejemplo hipotético sería que AMLO otorgara perdón a un delincuente sentenciado que proporcionara información crucial sobre los 43 normalistas de Ayotzinapa, contribuyendo así a resolver uno de los casos más importantes del país.

Otro escenario de hipótesis sería conceder perdón a algún delincuente que revelara cómo operaba el exsecretario de Seguridad en el sexenio de Felipe Calderón, Genaro García Luna, y su vinculación con grupos de delincuencia organizada, como ya fue probado en Estados Unidos el año pasado.

Uno de los requisitos para acceder a este indulto es que la persona esté siendo procesada o sentenciada por algún delito.

Según lo expuesto en el DOF, la amnistía implica la extinción de las causas penales, lo que podría llevar a la libertad de la persona una vez cumplidos los criterios establecidos.

El presidente López Obrador ha señalado que esta medida ayudará a llegar a la verdad en casos de alta relevancia para el país, buscando así traer justicia a las víctimas y sus familiares.

Normalistas de Ayotzinapa y activistas hicieron un mitin en el monumento a Las Banderas, colocando una ofrenda floral en el antimonumento en memoria de los 43 compañeros desaparecidos en Iguala. Foto: Cuartoscuro

¿Qué es la amnistía?

La amnistía es un término que se refiere al perdón total o parcial de las consecuencias legales de un delito o infracción, otorgado por autoridades gubernamentales.

Cuando se declara una amnistía, se elimina la responsabilidad penal de ciertos actos cometidos en el pasado por individuos o grupos específicos. Es una medida que busca la reconciliación social, la pacificación o la resolución de conflictos, y puede aplicarse en contextos políticos, sociales o militares.

Con información de Reporte Índigo

También te podría gustar...