En la sucesión de la UAIM aparece excomandante de la Policía Ministerial de “Chuy Toño”

Álvaro Aragón Ayala

La comunidad pensante de la Universidad Autónoma Indígena de México implosionó y chocó con plan con el que el Rector Ignacio Flores Ruiz trata de imponer al ex comandante de la Policía Ministerial del Estado, Jesús Rodolfo Cuadras Sainz, como su Rector Sucesor, en una elección bajo control en la que solamente participarán 30 consejeros universitarios. El proceso electivo despide los tufos de la suciedad “democrática” indígena universitaria.

De Cuadras Sainz, candidato del Rector Ignacio Flores, poco conocen los universitarios. Saben, sí, que “de repente apareció en la UAIM” en donde comenzó “a hacer carrera”, ocultando, por razones obvias, su pasado policiaco, su incursión como uno de los brazos derechos/operativos de Jesús Antonio Aguilar Íñiguez –“Chuy Tono”- director de la Policía Ministerial de 1999 a 2004, en pleno régimen de Juan Sigfrido Millán Lizárraga.

La extraña colusión/complicidad de Aguilar Íñiguez con los poderes fácticos de Sinaloa permitía en aquellos años mantener, sobre todo en Culiacán, la pax narca, la cual fue violentada el 11 de septiembre del 2004 por el asesinato del narcotraficante Rodolfo Carrillo Fuentes -El Niño de oro-, su novia Giovana Quevedo, un cuidacoches y cinco sicarios, acribillados a la salida de un cine ubicado en un Centro Comercial de Culiacán.

El asesinato del narco degeneró la imagen que la sociedad tenía de Policía Ministerial y la acusó de colusión con los grupos delictivos. “Chuy Toño” salió de Sinaloa y desde las sombras emprendió su defensa jurídica alegando su no vinculación con el narco. En el 2005, ya en funciones de gobernador Jesús Aguilar Padilla degradó y desmanteló la estructura de la Policía Ministerial operada por Jesús Antonio Aguilar, quien regresó a Sinaloa y a la PM durante el régimen de Mario López Valdez.

Con la pérdida de la confianza del gobernador Aguilar Padilla y con los grupos de inteligencia de la Secretaría de la Defensa Nacional posados sobre sus actividades que consideraban extraministeriales, Jesús Rodolfo Cuadras Sainz renunció a la Policía Ministerial. Meses después apareció en la UAIM, muy lejos de Culiacán, operando como maestro de bajo perfil que gradualmente fue subiendo. Reapareció pleno en el proceso Rectoral mediante el que se ungió a su “compadre” Ignacio Flores Ruiz como la máxima autoridad de la institución.

Posteriormente pasó a controlar áreas claves y a “simpatizar” con los consejeros universitarios. Cuadras Sainz es pues el candidato único, el candidato al fin, del Rector en funciones, que no solo ha frenado la implementación del voto universal-directo en la UAIM, sino que ha propiciado el trafico de influencias y el nepotismo, apoyado desde el exterior por los alcaldes Gildardo Leyva de El Fuerte y Juan de Dios Gámez de Culiacán.

El Rector impuso a su hija Amariles Flores Torres como directora de la UAIM-extensión El Fuerte. Metidos en la grilla morenista, el esposo de Amariles, Juan Guadalupe Pimentel Valdez, fue colocado como regidor del ayuntamiento de Culiacán, si de Culiacán, pese a la distancia de la capital del estado con Mochicahui, en la que Pimentel Valdez se mueve en la universidad con el disfraz de secretario de Pueblos Indígenas y Campesinos de Sinaloa.

Ignacio Flores Ruiz le ha comentado a su “compadre” Cuadras Sainz que tenga confianza, que “ya está todo planchado” para que sea el Rector, dado que los 30 consejeros están cooptados, son controlados en su mayoría con la entrega de plazas a sus familiares o bien beneficiados con la recategorización sin mediar convocatoria, consejeros a los que usa para cerrarle el paso a la participación libre y abierta de 8 mil alumnos y 550 trabajadores académicos y administrativos.

En la UAIM solamente votaran entonces esos 30 consejeros que convalidaron, además, el cierre de las páginas de transparencia de la UAIM y permitieron que Judit Ofelia Cuadras Cebreros, hija del candidato a Rector, sea la directora de resoluciones del área de Auditorías, Transparencia y Acciones Preventivas de la institución y que tiene un peso clave en el proceso de elección Rectoral.

También te podría gustar...