El tesorero Roberto Morales ya saqueó las finanzas del Ayuntamiento de Ahome

Álvaro Aragón Ayala

El alcalde sustituto del municipio de Ahome, Antonio Menéndez del Llano Bermúdez, juega con fuego al “pasarse por el arco del triunfo” a los regidores, a quienes no tomó en cuenta en la designación del tesorero municipal, función que recayó, además, en la figura de Roberto Morales Leyva, personaje que entró en un proceso de fuga de Los Mochis luego de que participó, junto con otros funcionarios del régimen municipal panista de Zenén Xóchihua Enciso, en el saqueo de las finanzas municipales adjudicándose los famosos “bonos de retiro”.

Efectivamente, Roberto Morales si bien viene de Mazatlán en donde fungió como director de egresos del ayuntamiento porteño, no es, como se apreció en un primer momento, un “desconocido” en el municipio de Ahome. Por el contrario, es sumamente conocido: durante la gestión de Zenén Xóchihua (2011-2013) ostentó la cartera de director de egresos al lado del tesorero Jesús Acosta Rodríguez. En su retiro, al igual que otros funcionarios, tomó recursos públicos para autoliquidarse. Roberto Morales agarró 147 mil 375 pesos.  

Una vez en funciones de presidente municipal Arturo Duarte, el escándalo estalló. Salió a relucir que el exsecretario del Ayuntamiento Héctor Hugo Cruz González recibió la cantidad de 219 mil 754.67 pesos, similar a la del extesorero Jesús Acosta Rodríguez, quien recibió un centavo menos; el exdirector de Obras Públicas Eligio López Robles se llevó 201 mil 628 pesos y Raúl Bojórquez, de Didesol, 153 mil 710 pesos. Quien fuera director de Inspección y Normatividad, Luis Fernando Hays, recibió como “liquidación” 148 mil 663 pesos; José María Cota, de Ingresos, 142 mil 555 pesos; Mauricio Duarte, de Desarrollo Económico, 139 mil 596 pesos, etcétera.

El director de egresos de Zenén Xóchihua, hoy tesorero municipal, Roberto Morales Leyva, metió, pues, a sus alforjas 147 mil 375 pesos y de ahí pa’l real se le perdió la huella. Se le localizó después como director de egresos de la tesorería municipal de Mazatlán, de donde brincó como jefe de las finanzas de Ahome en calidad de “desconocido”, categoría conveniente para ocultar su participación en el saqueo del erario que por el repudio público que generó obligó al ex alcalde panista a regresar su autoliquidación.

Roberto Morales fue designado unilateralmente tesorero municipal por el alcalde sustituto, Antonio Menéndez del Llano, sin pedir el aval del cabildo. El jefe del ejecutivo actuó al margen de la ley al extender este nombramiento. Los regidores forman el cuerpo colegiado de gobierno municipal que debe aprobar o ratificar la instalación del tesorero. Y son pésimas las cartas credenciales de Morales Leyva para confiarle el manejo de los recursos de públicos. No encajan en los postulados de la Cuarta Transformación.

LEER MÁS SOBRE ESTE TEMA: El REPARTO DE LA MAZORCA MUNICIPAL EN AHOME

También te podría gustar...