Kakistocracia
Carlos Díaz de León Valdez La kakistocracia (gobierno o poder de los peores) es consecuencia de una democracia de pésima calidad cívico-ciudadana, porque los votos que cuentan aplastan, excluyen y eliminan a...
Carlos Díaz de León Valdez La kakistocracia (gobierno o poder de los peores) es consecuencia de una democracia de pésima calidad cívico-ciudadana, porque los votos que cuentan aplastan, excluyen y eliminan a...
Álvaro Aragón Ayala ¿Qué se puede esperar de la jugada sucesoria en la Fiscalía General de Justicia? De los 26 aspirantes a dirigir la institución quedan 3. Del total, uno renunció a...
Carlos Ramírez Castañeda Se ha llegado otro inicio de ciclo escolar para diversos niveles educativos, sin embargo, esta ocasión me centraré en hacer conciencia sobre los menores de edad, particularmente en los...
Francisco Báez Rodríguez La mayoría de los consejeros del INE interpretó la Constitución de forma tal que la voluntad popular expresada en las urnas queda distorsionada, y la coalición encabezada por Morena...
*Jesús Pérez Caballero/LEVIF “Sólo después de haber conocido las superficies de las cosas, se puede uno animar a buscar lo que hay debajo. Pero la superficie de las cosas es inagotable” [1]....
Alfonso Carlos Ontiveros Salas Causa sorpresa la selección de la quinteta escogida por la Coordinación General del Consejo Estatal de Seguridad Pública. Surge la duda porque se entiende que la Coordinación General...
José Luis López Duarte Que vergüenza deben sentir los sinaloenses que cada año se gastan 500 millones en los diputados de Sinaloa y que esta 66 legislatura, ya llevan gastados 1500 millones...
Alfonso Carlos Ontiveros Salas ¿Para qué generar la mediatización de actos ministeriales con motivo de las investigaciones del homicidio del Mtro. Héctor Melesio Cuén Ojeda? El sigilo en las investigaciones criminales es...
Álvaro Aragón Ayala Sinaloa cayó en la vorágine de la distorsión de la verdad, la especulación, el ataque y el manoseo de teorías conspirativas de alto calibre. La coyuntura en que ocurrió...
Gabriel Reyes Orona Fue el exceso de confianza del presidente saliente, en que su sucesor continuaría su obra sin siquiera chistar, así como la ilimitada arrogancia del titular de las finanzas públicas,...