Modificarían iniciativa que busca prohibir el maíz transgénico en México

Maritza Pérez
El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, Leonel Godoy Rangel (Morena), dio a conocer que la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum con la se busca prohibir el maíz transgénico, será modificada por la propia mandataria mexicana este martes.
“Decirles que está iniciativa del maíz de la iniciativa de la presidenta, que el día de mañana va a leer unas modificaciones que le hizo, será mañana en la mañanera, la presidenta va a leer la iniciativa con modificaciones que ella misma le hizo”, señaló el morenista en el marco de una reunión de organizaciones sociales con integrantes de esta comisión.
Asimismo, adelantó que en el marco del análisis de la propuesta, integrantes de la Comisión se reunirán en los próximos días con la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena Ibarra, y el director del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes.
Muestran desacuerdo
Por otro lado, al exponer la necesidad de proteger los maíces nativos, Monserrat Téllez, de la organización “Sin maíz no hay país”, alertó sobre la importancia y responsabilidad del gobierno de resguardar los recursos genéticos vinculados al maíz, pues sostuvo que este grano es el más consumido por volumen a nivel mundial y “México es su santuario”.
Mientras que Avelina Landaverde Martínez, de la Alianza por la Salud Alimentaria, llamó a analizar los riesgos que representa el maíz transgénico en la salud para los consumidores, al tiempo que consideró que el cultivo de este tipo de grano viola el derecho a la alimentación sana y atenta contra la soberanía de nuestro país.
El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán, Enrique Riveros Echavarría, dijo estar a favor de que se reconozca al maíz como una identidad de nuestro país, sin embargo, sostuvo que no está conforme con la redacción de la iniciativa de la presidenta, pues las definiciones que se plantean son debatibles.
En el mismo sentido, Rogelio García Moreno Garza, presidente de la Asociación Agrícola de Matamoros, llamó a tener cuidado con la reforma que se dictamine, debido a que actualmente el campo sufre una crisis económica muy grande, pues “no hay financiamiento, no hay seguridad, no hay certidumbre y México se puede meter en un grave problema”.
Con información de El Economista